
Nuestros clientes podrán acceder a créditos de fomento para financiar inversiones para la realización de proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad y que estén incluidos en los planes de desarrollo. Con un plazo de 5 años con opción de periodo de gracia.
Es la solución a corto plazo para atender situaciones temporales de liquidez y de funcionamiento de nuestros clientes. Las entidades descentralizadas y entes territoriales podrán acceder de forma ágil y oportuna a este producto sin que el plazo del crédito supere la vigencia fiscal.
TIPOS DE INVERSIÓN A FINANCIAR:
Beneficios:
Es el proceso a través del cual nuestros diferentes tipos de clientes celebran un convenio de mandato para la administración de los recursos en un proyecto específico.
a) ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS PARA PROYECTOS ESPECIALES:
Es un servicio por medio del cual, el instituto realiza la administración de los ingresos y gastos e la ejecución de los proyectos de nuestros clientes; realizando entre otras las siguientes actividades:
b) ADMINISTRACIÓN Y PAGOS: Es un servicio por medio del cual, el Instituto administra dineros con una destinación específica, y se compromete a realizar todos los pagos a los proveedores y contratistas.
c) RECAUDO DE SERVICIOS Y VENTA DE ESTAMPILLAS: Con éste servicio, el Instituto busca realizar el recaudo de dineros por Servicios Públicos, Venta de Estampillas a través de una cuenta en el sistema financiero; además administra y realiza pagos a contratistas y proveedores.
Cualquier persona natural contratada por prestación de servicios, fondo de empleados, Servidores Públicos, los Entes Territoriales, Empresas Industriales y Comerciales del Estado, Corporación Autónoma Regional, podrán adquirir productos y servicios financieros o bienes y servicios de cualquier naturaleza; acreditados con su salario , pagos u honorarios mediante autorización expresa de descuento dada al empleador o entidad pagadora, quien en virtud de la suscripción de libranza o descuento directo otorgada por el asalariado, contratista, estará obligado a girar recursos y a las políticas comerciales del operador.
Mediante contrato y/o convenio, IFINORTE prestará el servicio de colocación de Créditos educativos blandos a través de un operador con experiencia en esta modalidad, para facilitar el acceso y permanencia de los bachilleres a la formación profesional, técnica y tecnológica, post grados, en los diferentes municipios del Departamento Norte de Santander.
ARTÍCULO 49. DEFINICIÓN: Es una operación de corto plazo, por medio de la cual IFINORTE provee de recursos a los contratistas de los clientes del Instituto, mediante el endoso de las actas de obra ejecutada o facturas de servicios prestados. Dicha operación se efectuará en un porcentaje del valor neto del acta o la factura.
Beneficios:
Acuerdos celebrados entre Entidades de Derecho Público y Privado, que tienen por objeto brindar recursos de Microcrédito a través de operadores; con el fin de fortalecer los planes de Negocios para programas de reconvención socio laboral y de emprendimiento.
Dirigido a microempresarios según se define en el artículo 2 de la Ley 590 de 2000.
Las microempresa deben estar ubicadas en el departamento de Norte de Santander.
No deben estar reportadas en CIFIN o DATACRÉDITO.
La cesión de pago de derechos económicos de contratos de obra pública y consultoría tiene por objeto proveer de recursos a los contratistas de los clientes del Instituto, mediante la cesión de derechos económicos de contratos debidamente legalizados por los clientes de la entidad y autorizados por este. Dichas operaciones se efectuaran en un porcentaje correspondiente hasta el treinta por ciento (30%) del valor total del contrato.
Son las personas naturales y jurídicas de derecho público y privado, Consorcios o Uniones Temporales, Alianzas Estratégicas o Asociaciones Público Privadas (APP), que contratan la ejecución de una obra o estudios de proyectos de consultorías a los clientes del Instituto, en los cuales las entidades territoriales, administrativas y sus descentralizadas tengan intereses económicos.
El plazo máximo establecido para este tipo de créditos corresponde al término de duración del contrato.
La cuantía no podrán exceder del treinta por ciento (30%) del valor total del contrato.